ITINERARIO
DÍA 25 de mayo: TUDELA - PALENCIA - VALLADOLID
Salida a primera hora con dirección a Palencia para conocer, acompañados de guía local, esta ciudad situada en el centro del triángulo que forman León, Burgos y Valladolid, dominando una llanura desde su posición privilegiada a orillas del río Carrión. Es un municipio cargado de herencia marcado por el discurrir del río Carrión y varios son los puentes que lo cruzan entre ellos Puentecillas, Bien de Interés Cultural desde 2005, de origen romano y en cuya entrada se encuentra el Bolo de la Paciencia, que fue durante mucho tiempo el lugar donde las palentinas lavaban su ropa. Desde la Plaza de León, junto a los Jardines de la Estación arranca la Calle Mayor, de tres kilómetros de longitud, totalmente peatonal y lugar desde donde comenzar un paseo por el centro histórico. Llegaremos a los Cuatro Cantones punto simbólico de la ciudad. Paseando llegaremos a la Catedral (visita de exteriores) dedicada al patrono de la ciudad, San Antolín. Llamada la Bella Desconocida, tiene sus orígenes en templos anteriores de época visigótica y románico. Almuerzo incluido en restaurante en ruta y salida hacia Valladolid, llegada al hotel, acomodación, cena y alojamiento.
DÍA 26 de mayo: MEDINA DEL CAMPO - VALLADOLID
Desayuno en el hotel y salida hacia MEDINA DEL CAMPO conocida como la "Villa de las Ferias y del Testamento", el nombre de "Medina" lo hereda de los árabes. Fue plaza privilegiada desde sus inicios debido a su rapidísimo crecimiento y así, en 1258, Alfonso X confirma los fueros medinenses y Fernando IV convoca por primera vez las Cortes en Medina, que celebrarán sesiones a lo largo de los siglos XIV y XV. Fue en 1421 cuando se redactan las definitivas Ordenanzas para el asiento de feriantes en las calles. Las ferias se celebraban a lo largo de 50 días, dos veces al año. Llegó un nuevo renacimiento que se mantiene hasta nuestros días, siendo tras la capital, la población más importante de Valladolid, declarada conjunto histórico donde destacan edificaciones como el Castillo de La Mota, llamado así por su situación sobre una pequeña colina o mota. Adquirió su máximo esplendor con la llegada de los Reyes Católicos y siglos más tarde se convirtió en prisión del Estado, el Palacio Real Testamentario, lugar de residencia real de los Reyes de Castilla del siglo XIV al XVI y donde vivió, testó y murió la insigne Reina Isabel La Católica, el Palacio del Almirante y admirar su majestuosa fachada, el Convento de los Padres Carmelitas, etc...Regreso al hotel para el almuerzo y salida para realizar visita con guía local a la ciudad de VALLADOLID, con guía local para conocer la capital de la comunidad con un importante patrimonio monumental del que destacamos su Zona Real (Iglesia de San Pablo, Palacio Real, Palacio de Pimentel, Catedral (visita de exteriores) , Iglesia de Ntra. Sra. De la Antigua, Plaza Mayor, Ayuntamiento, etc... Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.
DÍA 27 de mayo: MEDINA DE RIOSECO - OLMEDO
Desayuno y salida para visitar MEDINA DE RIOSECO, Ciudad de los Almirantes, constituye una de las zonas más atractivas para el turismo cultural y de calidad por su historia, arte, tradiciones y entorno medioambiental. Declarada Conjunto Histórico Artístico, esta ciudad fue poblada por vacceos, celtas, romanos..., coincide su momento de mayor esplendor con el asentamiento de los Almirantes de Castilla en la Ciudad en los s. XVI y XVII. Desde el primer asentamiento romano hasta nuestros días, Medina de Rioseco ha sido testigo y protagonista de los principales acontecimientos históricos. La ciudad estuvo amurallada y se conservan la Puerta de Ajujar (s. XIII), la Puerta de Zamora y la Puerta de San Sebastián. La Plaza Mayor, de forma irregular y alargada, está rodeada por los clásicos soportales castellanos y casas con escudos y cuenta con escalinatas y un pequeño parque en su centro. El moderno edificio porticado del Ayuntamiento integra partes del antiguo claustro del Convento de San Francisco. Destaca también la Iglesia de San Francisco. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para conocer OLMEDO que debe su nombre a la abundancia de olmos que había en sus terrenos. Se cree que debió de ser poblada por vacceos, romanos y árabes, como otras de la zona. Fue reconquistada por el rey Alfonso VI y repoblada durante el Medievo. En el siglo XV tuvo un importante papel en las luchas dinásticas entre las ramas castellana y aragonesa de la dinastía Trastámara. Por su posición estratégica se popularizó el dicho “Quien señor de Castilla quiera ser, a Olmedo de su parte ha de tener”. Pero si hay un dicho popular que representa a Olmedo es el de la “Villa de los Siete Sietes”, ya que agrupó siete pueblos, tuvo siete puertas en su muralla, siete conventos, siete iglesias, siete plazas, siete caños de agua y siete linajes. Solo quedan algunos de aquellos, pero su arquitectura mudéjar conserva todo su encanto histórico y literario, siendo un importante centro de divulgación del teatro del Siglo de Oro. Regreso al hotel, cena y alojamiento
DÍA 28 de mayo: TORDESILLAS - SALAMANCA
Desayuno y salida para conocer TORDESILLAS, asentada junto al río Duero, ciudad donde se escribió una importante página de nuestra historia con la firma del Tratado de Tordesillas entre Castilla y Portugal en 1494. Gira en torno a su Plaza Mayor y entre sus monumentos de importancia destacamos el Real Monasterio de Santa Clara (entradas por cuenta del cliente) donde residió uno de sus personajes más relevantes, Juana I de Castilla. Finalizada la visita, continuación al hotel, acomodación y almuerzo. Por la tarde salida con guia local para conocer SALAMANCA, ciudad universitaria por excelencia, donde realizaremos una visita de la ciudad del Tormes, cuyo casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO cuenta entre sus monumentos con la Catedral Nueva y la Catedral Vieja (visita de exteriores), su conocida Plaza Mayor, los Palacios de Anaya, Monterrey y Fonseca, la conocida Casa de las Conchas. Tiempo libre en el centro. Regreso al hotel para la cena y alojamiento.
Día 29 de mayo: PEÑA DE FRANCIA–LA ALBERCA–MIRANDA DEL CASTAÑAR
Desayuno y salida de dia completo para visitar la Peña de Francia, conocida por su Virgen Negra y por su bonito Santuario. Desde su cima, se divisa toda la llanura del Campo Charro, la Sierra de Tamales y el Pantano de Gabriel y Galán. Continuación a LA ALBERCA, conocida como La Niña Bonita de la Sierra de Francia, cuyo entramado urbano es parada obligada. Almuerzo incluido en restaurante en ruta. Haremos una última parada en MIRANDA DEL CASTAÑAR, conjunto de aire medieval, compuesto por construcciones populares de mampostería y madera, típicas de la sierra de Salamanca, y casas blasonadas en piedra de sillería. Finalizada la visita, regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 30 de mayo: CIUDAD RODRIGO - TUDELA
Desayuno en el hotel y salida para visitar la ciudad de CIUDAD RODRIGO, antigua Miróbriga, autentico paraíso de piedra situada entre el parque natural Sierra de Francia y Las Arribes del Duero, declarada ciudad Conjunto-Histórico –Artístico, entre cuyos numerosos monumentos destacamos la Catedral, las Murallas, el Ayuntamiento, el Palacio del I Marqués de Cerralbo ó su Plaza Mayor. Regreso al hotel para el almuerzo y continuaremos viaje hacia Tudela, llegada y fin de viaje.
PRECIO SOCIO EN HABITACIÓN DOBLE, POR PERSONA: 650,00 €
Suplemento habitación individual: 190,00 €
El precio incluye:
§ Autocar durante todo el recorrido
§ 3 noches en hotel 3/4* en Valladolid tipo Zentral Parque, Olid o similar
§ 2 noches en hotel 3/4* en Salamanca tipo Bardo Recoletos Coco o similar
§ Régimen alimenticio s/itinerario con agua y vino incluido
§ Guía local para visita de 1/2 día a Palencia, Valladolid y Salamanca
§ Guía acompañante de Viajes Con ALMA.
§ Seguro de cancelación.
Inscripciones en Centro Cívico Lestonnac a partir del día 25 de marzo a las 10:30
CALENDARIO DE PAGO DEL VIAJE:
· En Albea, al inscribirse, la totalidad del viaje 650,00€ + suplemento en su caso.
CHARLA SOBRE EL VIAJE: 15 de mayo, a las 17:30 en el salón de actos del Centro Cívico Lestonnac.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN:
Hasta el 12 de mayo
Si el socio que pretenda anular el viaje puede ser sustituido por otro socio en espera, se podrá anular dejando de percibir la fianza establecida de 50€.
Si no puede ser sustituido por no haber socios disponibles o por cualquier otro motivo:
Cuando la causa de anulación esté contemplada en la póliza del seguro de cancelación, se estará a lo previsto en dicha póliza y la reclamación deberá hacerla el interesado personalmente. En ningún caso se retrocederá la fianza y la prima del seguro.
Si la causa no está amparada por la póliza del seguro, una vez finalizado y liquidado el viaje, podrá ser retrocedido el importe resultante una vez deducidos la fianza, el importe de la plaza de autobús, la prima del seguro, entradas, reserva de hotel y cualquier otro gasto ocasionado que la agencia de viajes determine.
Tanto la adquisición de billetes como la anulación de los mismos son decisiones personales por lo que Albea es ajena a cualquier tipo de incidencia derivada de esas acciones personales. Todo socio que adquiera un billete, acepta expresamente este condicionado y sus consecuencias.
Costo real del viaje por persona en habitación doble: 678,68 € (aportación de Albea 28,68 €)